¿SABÍAS QUE?: Reglas falsas.

Hay muchos malentendidos de las reglas que pululan de boca en boca por los campos y que muchos adoptan como reglas de golf verdaderas. He aquí un racimo de ellas:

- Dos jugadores no pueden estar simultaneamente en el mismo bunker.
- Los jugadores no se pueden prestar bolas.
- Una vez llevas diez golpes, da igual el numero de golpes que hagas, se apunta un máximo de diez.
- Si quieres aliviarte por una regla, tu marcador ha de autorizarte previamente.
- Los piques en green no se pueden reparar si tu bola no reposa en el green.
- Orden de juego una vez iniciado el hoyo: juega antes el que está más lejos, excepto cuando unos están en green y otros no, en cuyo caso siempre juegan antes los que están fuera de green.
- Si tu bola está al lado de un árbol, no puedes tocar el árbol con el palo haciendo swings de práctica.
- En un obstáculo, no puedes hacer swings de práctica, ni tan siquiera sin tocar nada.
- No se puede patear con una mano teniendo la bandera sujeta con la otra mano.
- Si declaro mi bola perdida, la bola está perdida aunque la encuentre.
- Cuando me alivio de una obstrucción, un terreno en reparación, la declaro injugable, etc., mi bola ha de quedar en una posición facilmente jugable. Si no es así no he obtenido alivio, y tengo derecho a volver a droparla.
- En el green siempre hay que jugar con el putt, no se puede hacer un chip.
- Para el golpe de salida no se pueden poner los pies fuera del tee.
- En un bunker no puedes declararla injugable.
- En estacas rojas solo existe la opción de dos palos.
- No se puede embocar una bola si hay otra en el agujero.
- No se pueden añadir palos una vez iniciada la vuelta
- Sólo se puede atender la bandera cuando la bola está en green.
- No se puede preguntar la distancia a bandera a un compañero competidor. Es consejo.
- No se puede patear con un paraguas en una mano.
- Si se pega a la bola en un swing de prácticas, el golpe cuenta y se debe jugar la bola como repose.
- Si la bola es movida por el viento, hay que reponerla sin penalidad.
- Se puede girar la bola en el green sin marcarla, pero sin cambiar su posición.
- Patear a horcajadas siempre tiene penalidad.
- Cuandro entras en bunker con un palo ya no puedes salir a cambiarlo por otro.
- La bola en green sólo la puede marcar el jugador propietario.
- Se considera la bandera atendida sólo si la tienes agarrada.
- No se puede dejar la bolsa, ni palos sueltos, dentro de los obstáculos.
- Cuando hay más de una bola en un obstáculo de agua, juega primero la que está más lejos del agujero
- Si la bola reposa en un puente, dentro de un obstáculo de agua, tienes alivio sin penalidad fuera del obstáculo.
- Para dar más agilidad al juego se jugará siempre por orden de llegada al tee de salida.
- Sólo se podían arreglar los piques propios.
- Se puede dropar hasta tres veces.
- En los pares 3 no hay calle
- Si se golpea un champiñón por creer que era una bola, se penaliza por jugar champiñón equivocado.
- No se pueden usar marcadores muy grandes.
- Para que se considere que hay agua accidental, el agua tiene que llegar hasta la mitad de la suela de los zapatos en el stance.
- Se considera que una bola se mueve cuando se ha movido media vuelta.
- Para que haya agua accidental es necesario que esté lloviendo.
- Si un jugador hace más golpes de los que le permiten puntuar en un hoyo, tiene que apuntar en la tarjeta obligatoriamente una raya. Si apunta el número real de golpes está descalificado.
- Para determinar el área de un dropaje debe usarse el palo que se vaya a utilizar para jugar el siguiente golpe.
- Si la colocación de una bandera no sigue las recomendaciones de la EGA/USGA/R&A es ilegal y puede impugnarse la competición.
- Cuando una bola reposa en un obstáculo de agua y una estaca de sus márgenes interfiere con el swing, no se puede quitar aunque esté definida como obstrucción movible.
- El jugador solo puede alisar las marcas y pisadas de un bunker hechas por él.
- No puedes meter el rastrillo en el bunker para no tener que ir a buscarlo una vez concluido el swing.
- Si se cruza un obstaculo de agua con el carrito antes de jugar desde el obstaculo, son tantos golpes de penalidad como palos lleves en la bolsa.
- Si te alivias en el rough, la bola debe quedar necesariamente en el rough.
- Cuando tu bola va a un obstaculo de agua lateral, te la dropas fuera a la altura en que la bola ha caido o reposa.
- El jugador, cuando dropa una bola, debe colocarse de frente y mirando a la bandera.
- No se pueden llevar dos bolas en el bolsillo.

Juanjo Goitia